Objetivo
Irrigation uses about 80% of all water diverted for various uses in the Mediterranean. Nevertheless, increased demand for other uses coupled with water scarcity is putting unprecedented pressures on reducing the share of freshwater used in irrigation. Give n the degree of scarcity in many areas of the Basin, if irrigation water use could be reduced, it could become a major water source, thus releasing resources for alternative use. The objective of this project is to evaluate the concept of deficit irrigatio n (DI) as a means of reducing irrigation water use while maintaining or increasing farmers profits. The DI concept will be the subject of multidisciplinary research at different scales, geographic locations, and with different perennial and annual crops. T he objective will be to develop a workable, comprehensive set of irrigation (DI) strategies that can be disseminated quickly among the various agricultural systems of the Mediterranean Region. The project addresses directly the first topic of the INCO-2002 -B1.2 specific measure, 'research on sustainable irrigation, including deficit irrigation'. Eleven partners from seven different countries (Greece, Italy, Jordan, Morocco, Spain, Tunisia and Turkey), including research and water association institutions wi ll work for three years on the project. Their main activities will be: a) the development of a general summary model of crop yield as a function of water supply, b) the validation of the model for the main irrigated annual (wheat, sunflower, cotton,) and p erennial crops (olive, pistachio, citrus), using common research protocols, c) a survey on physical, socio-economic and cultural conditions for each crop and irrigated area, and d) scaling up by combining the yield model with economic optimization modules that will generate optimum DI strategies compatible with the specific socio-economic characteristics of each area under study. The results of the project will provide #'
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencia del suelo
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas semillas oleaginosas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-MPC-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CÓRDOBA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.