Objetivo
The aim of this project is to produce non-destructive non-invasive image-based processing techniques to aid the historical analysis and examination of five significant Mediterranean collections of manuscripts (hosted by libraries and museums in Egypt, Jord an, Lebanon, Cyprus, and Israel). Digital images from the target manuscripts captured in colour visible, ultraviolet and monochrome infrared will be used to derive computational profiles of the ink and support (paper, papyrus, etc) used. The profiles will be based on the image properties of the materials exhibited due to either to the physical characteristics of their composition or to their manufacturing process. In particular we will use their photometric, 2D morphological and texture image characteristic s. The computational profiles augmented with historical information related to manufacture date and origin of the manuscripts and information on the scrivener will form a tool which: 1) Allow for in situ non-destructive non-invasive image-based analysis of manuscripts 2) Enable the classification of manuscript ink and supports. 3) Aid authentication and dating of manuscripts from the Mediterranean region by verifying the homogeneity of their inks and supports. 4) Enable the isolation, discrimination and ana lysis of faded or overlapping writings such as palimpsests. 5) Aid the restoration and storage of manuscripts. 6) Facilitate the historical cross-referencing of manuscripts found in the Mediterranean region. The final system following a test with undated m anuscripts from complementary collections found in Greece and southern Italy will be hosted on an XML-based online database accessible via the Internet. All historical information discovered during the project will be added to the database to aid future re searchers. The suitability of using the profiling techniques for examination of other types of artefacts will also be tested using a collection of religious icons stored in Jordan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-MPC-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.