Objetivo
This project aims at developing and evaluating consequences (physiological and environmental) of using various organic wastes (OW) from the food/feed industry after their technological processing/purification as upgraded, high added value products of preventive/therapeutic potency for livestock. In the context of phasing-out in-feed antibiotics for livestock within the EU, such post-processed industrial OW as fruits, vegetables, plant-based extracts would be of a great help to overcome a risk of uncontrolled gastrointestinal/metabolic disorders in the absence of in-feed antibiotics in 2006. Besides, novel high value added products should allow to minimise the development of resistances of pathogenic micro-organisms, which meets consumer expectations.This project is addressed towards meeting public demands and Community policy for healthy food (no risk of antibiotic resistance) being produced at a higher animal welfare standard. Moreover, it will improve European competetiveness in providing new, naturally purified OW as potential dietary additives/antimicrobials/functional compounds targeted for combating gastrointestinal/metabolic disorders and/or modulating the gut functioning with positive benefits for quantity/quality of consumable products from livestock. Besides, newly developed/purified OW should allow to reduce the environmental burden with the overproduction of methane and other potentially polluting/toxic compounds. This consortium comprises a multidisciplinary academic staff from the member and candidate states, as well as SMEs to generate new manpower in biotechnological processing/upgrading of organic wastes from the food industry, (bio/phyto)chemistry, nutrition, physiology, bacteriology, functional genomics, feed technology/ manufacturing, and environmental protection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas medicina veterinaria
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-FOOD-2-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
VIENNA
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.