Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Evaluating physiological and environmental consequences of using organic wastes after technological processing in diets for livestock and humans

Article Category

Article available in the following languages:

Aprovechamiento de residuos orgánicos en piensos para animales

Las plantas contienen una gran cantidad de compuestos bioactivos de valor. Un proyecto reciente se dedicó a investigar formas de procesar residuos vegetales industriales para que sirvan como sustancias fitoquímicas que sustituyan a los aditivos farmacéuticos que se sirven en el pienso para ganado.

La industria alimentaria produce millones de toneladas de residuos orgánicos que con suerte forman compost o se queman, generando en este último caso un daño ecológico. El equipo responsable del proyecto Safewastes, consciente de la riqueza en nutrientes y productos bioactivos de esta montaña de desperdicios, se propuso dar mayor utilidad a esta materia. Uno de sus objetivos principales fue el desarrollo de aditivos orgánicos para piensos que sustituyan a los antibióticos suministrados a través del pienso, procedimiento éste ahora prohibido. En Safewastes se dio gran prioridad al bienestar animal, la misma que posee en la UE, y se desarrollaron procedimientos operativos estándar (POE) aplicados a técnicas de procesamiento para la producción de extractos. También fue necesario elegir un disolvente entre el agua, el heptano o el etanol y un procedimiento de destilación fraccionada. En relación al ámbito de la salud y la seguridad se diseñaron y validaron ensayos in vitro aplicados a aditivos funcionales capaces de combatir la actividad de parásitos y patógenos. Los investigadores, que estudiaron con mayor detenimiento la industria dedicada a la cría de ganado porcino, estudiaron los efectos de los residuos orgánicos en el crecimiento de las bacterias del ciego mediante una técnica de simulación del colon. En relación a la salud de la dieta en general se extrajeron antioxidantes y, al contrario de lo que esperaban encontrar, dieron con una elevada concentración de estas moléculas útiles en la lucha contra los radicales libres en los materiales de desecho. El equipo de Safewastes descubrió que la materia prima era uno de los principales factores para el éxito de sus propósitos. Se descubrió que aunque se hubiesen extraído compuestos fenólicos y lipídicos del material aún era posible aprovechar numerosos antioxidantes. Entre las recomendaciones redactadas se incluyó la inclusión de aditivos de mango, alerce, calabaza y tomillo en el pienso en concentraciones que van desde el 2,5 % al 10 % para aumentar los efectos positivos. Los animales utilizados en la industria ganadera más adecuados para la aplicación de estas técnicas serían los lechones, los pollos de engorde y, de manera general, los animales progenitores. Safewastes logró diseñar procesos capaces de extraer compuestos que aportan beneficios considerables para la salud tanto del ganado como de los consumidores. Además, al evitar las formas tradicionales de eliminación de residuos orgánicos, se reducen los costes y los problemas medioambientales relacionados con estos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación