Objetivo
This project builds on results from the TREAT-NMD and BIO-NMD European projects to develop a personalised-medicinal product through to market for the treatment of Duchenne Muscular Dystrophy (DMD). DMD is an inheritable, childhood rare disease that affects approximately 1 in 3,500 newborn boys. This rare disease is caused by mutations in the dystrophin gene, resulting in the absence or defect of the dystrophin protein. As a result, patients suffer from progressive loss of muscle strength, typically rendering them wheelchair-bound before the age of 12 and most patients die in early adulthood due to respiratory and cardiac failure. At present, there is no effective treatment for DMD. The goal of the SCOPE-DMD project is to develop a therapy that can restore the expression of a functional dystrophin protein in a targeted DMD patient sub-population. This will be achieved using RNA-based technology, specifically antisense oligonucleotides (AON) inducing exon skipping. The clinical heterogeneity and disease complexity in rare diseases present a major challenge to properly observe statistically and clinically meaningful treatment effects. Innovative clinical study designs and novel outcome measures are required to reduce development timelines. Based on extensive experience from classical clinical trials of two other AONs in DMD patients, the consortium has designed a highly innovative development plan, including an innovative clinical trial design that if successful, could be applied to future clinical trials in DMD and other rare diseases. Also novel biomarkers and functional outcome measures will be incorporated in additional to more established ones. Multiple layers of expertise and scientific knowledge come together in this SCOPE-DMD project consortium to launch an innovative drug product but also to provide a regulatory and pathway-to-market precedence in order to benefit future patients with rare disorders getting earlier access to treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología distrofia muscular distrofia muscular de duchenne
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.