Objetivo
"Project ASPRE is a commercially led development project that aims to boost translation of the results of PREGENESYS (FP6 EU #37244) into effective applications for prenatal care. PREGENESYS has identified several biomarkers for early (11-13 weeks’ gestation) and effective identification of pregnancies at high risk of developing pre-eclampsia (PE). This disorder affects 2-8% of pregnant women and is a major cause of short- and long-term maternal and perinatal morbidity and mortality. Studies under PREGENESYS using in-vitro research methods suggested that aspirin is the most promising agent for preventing PE. Evidence from small clinical studies has indicated that prophylactic use of low-dose aspirin starting before 16 weeks’ gestation can potentially halve the PE prevalence and its associated complications. Objectives: Widespread clinical implementation of a strategy of screening and prevention of PE: (1) Reduce the prevalence of PE requiring delivery before 37 weeks (preterm PE) by at least 50%, (2) Demonstrate through a large multicentre screening and prevention study the acceptability, uptake and efficacy of first trimester multi-parameter screening of preterm PE and its preventative treatment with aspirin, (3) Develop affordable, automated and reliable methods for high throughput measurement of biomarkers and commercial platforms for PE risk assessment software, (4) Develop management protocols for high risk and low risk pregnancies for PE, (5) Improve education and training of healthcare professionals involved in pregnancy care, (6) Conduct the dissemination and training required to drive clinical acceptance and adoption of multi-parameter PE screening and aspirin treatment. Expected results and impact: Generating a market demand for SME-based newly developed products for PE screening and prevention, including machines, kits and software, thereby transforming research success into economic growth for SMEs and upholding European leadership in perinatal care."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia medicina fetal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1G 6BG LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.