Objetivo
This proposal builds on the proven methodology developed in the SEtTReND FP7 project to develop inhibitors of schistosome HME as lead compounds for new drugs. We will employ a target-based strategy for the development of novel drug leads against schistosomiasis, leishmaniasis, Chagas disease and malaria by targeting histone modifying enzymes (HME), in particular those involved in acetylation/deacetylation and methylation/demethylation. The principal objectives of A-PARADDISE are:
- The identification of HMEs from Leishmania sp. and Trypanosoma cruzi and the molecular characterization and functional characterization of selected potential targets,
- Phenotypic screening of Leishmania, T. cruzi, S. mansoni and P. falciparum using HME class inhibitors, inhibitors developed specifically against S. mansoni and P. falciparum HMEs. This will permit us to obtain a comprehensive view of inhibitor classes and chemical scaffolds of interest,
- Production of recombinant Leishmania and T. cruzi HME proteins, structural studies. Selected, validated target enzymes will be produced, crystallized and analysed by X-ray diffraction. Assays will be optimized to permit testing of inhibitors,
- High-throughput and structure-based (in silico) screening of selected HMEs. Inhibitors selected will be further screened by phenotypic assays on the parasites in vitro,
- Optimisation of inhibitor structures by chemical synthesis based on molecular modelling studies (inhibitors of all origins),
- Transcriptomic analysis of drug-treated parasites to verify target specificity and mechanism of action (all parasites),
- Pharmacological and toxicological studies (in vitro and in vivo) of selected inhibitors, in vivo testing of compounds in parasite-infected mice.
The overall objective of the A-PARADDISE project is to develop optimized epigenetic inhibitors for further testing and optimisation as drug candidates against the four parasites studied.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.