Objetivo
Cardiovascular disease (CVD) mortality and morbidity is predicted to increase in Europe and worldwide in the next decades due to aging and the rise of diabetes and obesity. The link between metabolic and inflammatory disease is getting stronger, raising hopes for novel therapeutic targets to be exploited clinically. Clinical evidence generated by the Academic partners of the Athero-B-Cell Consortium demonstrates that CVD is associated with pro- and anti-atherogenic B cell responses. We aim to use existing proteomic, transcriptomic and miRNA data generated from large-scale clinical studies in previous EU-funded collaborative efforts to decipher the pathways that favor pro- and anti-atherogenic B cell functions in order to unravel a new set of therapeutic targets and refine potential vaccine strategies for CVD. The selection and validation of targets will be made possible by substantial technological advance achieved by the participating SMEs that are world leaders in the field of bioinformatics, genetic modification including humanised mouse models, and 3rd generation antisense drugs with locked nucleic-acid (LNA) design that are in Phase II human trials. Academia-led innovation includes high-resolution methodologies such as CyTOF and ImageStream to interrogate available samples from clinical trials and the ability to validate the targets of interest in accredited models of CVD. The validation in vivo and in vitro of such targets will feed into the SME pipeline accelerating the process of drug discovery. The recent clinical success of 3rd generation antisense drugs underscores the advantage of the Athero-B-Cell approach: the seamless transition from validation tools to clinical applications. Harnessing protective or abating unwanted B cell responses has the potential to improve health, innovation and competitiveness of European SME and Academia, while shedding light on the pathogenesis of CVD, the world's biggest killer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.