Objetivo
The scope of the project is to generate a candidate drug targeting the inflammatory mediator High mobility group box 1 protein (HMGB1) to be used in treatment of stroke. The candidate drug will be validated in animal models, characterized and optimized for subsequent clinical development.
Stroke remains a leading cause of death and disability throughout the world. Within EU, more than 500 000 persons die of stroke each year. Of those surviving stroke, 50% are left with physical or cognitive impairment and the total annual cost of stroke is estimated at Euro 27 billion.
Stroke occurs as a consequence of hemorrhagic insult or artery occlusion due to underlying cardiovascular disease. Pivotal in beneficial treatment of stroke is instant intervention. Blood clot dissolution using recombinant tissue plasminogen activator is the only pharmacological treatment demonstrated to limit neurological damage in stroke, but is only effective for patients who present within 3 hours after stroke onset. Thus there is an unmet need for an efficacious therapy that can be administered within and beyond 3 hours to achieve neuroprotection. HMGB1, released during the cerebral ischemic event and the subsequent neuroinflammation, is a well-characterized mediator of inflammation. Beneficial effects of blocking HMGB1 is proven in preclinical stroke studies. The drug to be developed is an Affibody molecule binding to and neutralizing HMGB1. Affibody molecules are engineered proteins significantly smaller than antibodies and therefore having favorable biodistribution properties, and a history of being efficient and non-toxic in clinical trials. In this application, we describe a multidisciplinary research consortium with Europe´s leading scientists in HMGB1 research and in registry-based clinical trial and dissemination methodology. The consortium has unique potentials to bring a new treatment principle against cerebral stroke to clinical reality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.