Objetivo
Europe is confronted by a demographic challenge as a decreasing work force has to support an increasing elderly population. The economic risk implied by this burden could be addressed by efforts to achieve an increase in Healthy Life Years. One key element would be to ensure unrestricted mobility for especially the elderly, allowing them to stay at work for longer. Irreversible joint deterioration often requires a joint replacement. Implantation of artificial joints is one of the most successful orthopaedic interventions. However, an increasing number of patients receive revision surgery with these 10 % of these contract an infection and 50 % develop an adverse immune reaction (AIR) to conventional implant material. At the moment the reasons for the development of AIR are inadequately understood. Our proposal contains innovative solutions concerning this problem. A predictive approach using biomarkers will identify patients with risk to develop AIR. These patients will receive hypoallergenic endoprostheses, avoiding AIR to conventional material. Novel hypoallergenic material combinations will be developed in the frame of this consortium by material scientists and implant manufacturer. Via immunological, microbiological and biocompatibility testing the development and production process will be improved constantly. The matching of implant material with the allergenic background of patients will avoid complicated and cost-intensive reverse reactions and is a step towards personalised medicine. A further approach is to achieve a better understanding of mechanisms of AIR, and its faster and easier diagnosis using sensitive diagnostic biomarkers for an accurate differentiation from low-grade infection. Additionally, mathematical modelling of results from different methods will show us the gene regulatory network that leads to an amplification of the adverse immune response triggered by prosthetic implants and will develop predictive models of AIR process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ortopedia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
39106 Magdeburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.