Objetivo
The majority of critically ill children admitted to Paediatric Intensive Care Units (PICU) will require sedation
and analgesia which is commonly achieved with a combination of an benzodiazepine and an opioid. However,
these agents have a significant side-effect profile, including tolerance, withdrawal and respiratory/circulatory
depression. Clonidine is commonly used for sedation in PICU and recommended by guidelines in various
countries although there is a lack of evidence regarding it safety and efficacy in this setting. The need for safety
and efficacy data as well as an age appropriate formulation for clonidine has been realised and clonidine is
included in the EMA “Revised Priority List for Studies into Off-patent Medicinal Products”. Thus this proposal
addresses an important paediatric therapeutic need. It is designed to fullfill the requirements for most ethical
research in the paediatric population considering risk minimisation for patients, avoiding unnecessary studies and
make use of already available data as outlined in the Paediatric Regulation (EC) No 1901/2006. The objectives
of this project are a) to develop an age appropriate formulation of clonidine suitable for sedation of children in
PICU b) to conduct a randomised, phase III, double-blind, active-controlled parallel group clinical trial of clonidine
vs midazolam in patients from birth to 18 years to establish the efficacy and safety, including long-term outcomes
and dose-dependent effects of clonidine and c) to establish an European consensus guideline for sedion of
critically ill children. The ultimate goal is to use these data and to apply for a PUMA. On this basis a Paediatric
Investigation Plan (PIP) has been approved by the EMA in February 2013 and is reflected in the work plan of
CloSed. The project will increase the availability of paediatric medicines, foster the conduct of clinical trials in
children and establish international paediatric research collaborations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina intensiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica pediatría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91054 Erlangen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.