Objetivo
To find a therapy alternative to cART for life is one of the hot topics of investigation in HIV field. Therapeutic vaccination seems to be the best option. We have reported in a double-blind placebo controlled study some of the best, most solid data showing that HIV-1 specific immune responses elicited by therapeutic dendritic cell (DC) vaccines pulsed ex vivo with inactivated autologous whole virus could significantly change pVL set-point (mean peak drop of -1.2 log10 copies/ml). Similar efficacy has been found in a preliminary non controlled clinical trial using DC electroporated with mRNA encoding autologous HIV-1 antigens. However, the logistics of developing a specific vaccine by ex vivo manipulating autologous DC for each patient may be prohibitive. Therefore, we propose that in vivo targeting of DC by direct administration of a rational designed HIV mRNA encoding immunomodulating proteins might be an attractive alternative to target DCs in situ. Our candidate is highly innovative: 1. It is a mRNA based immunogen: it is expected to have a good safety profile, it is classified as nongene therapy by the American and German authorities, is easier to produce and to store regardless of the encoded antigen and is not restricted to a defined HLA type of individuals. 2. The HIV antigen encoded by mRNA has been selected with a rational design: based on our previous works selecting viral targets of protective HIV-1 specific T cell responses in 3 large cohorts of HIV infected individuals. 3. The candidate includes TriMix to target DC in vivo: our data suggest that mRNA encoding a mixture of antigen presenting cells activation molecules (CD40L, a constitutive active variant of TLR4 and CD70) significantly enhanced the induction of antigen-specific T cells. If this candidate would be able to obtain the functional cure in at least a proportion of patients it could be applicable to developing countries and would improve the care and cost of HIV infection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.