Objetivo
IMMODGEL aims to identify adverse immune reactions to dental and larynx titanium implants and to develop a novel therapeutic strategy to significantly decrease the implant and medical device failure caused by these reactions via design of an innovative immunomodulatory system. The system will be designed to be fixed to an implant via an adhesive polyelectrolyte multilayer and control the immune response by autologous, phenotype modulated macrophages encapsulated in a hydrogel. The auxiliary nature of the design allows it to be adjusted to any implant, medical device or transplant. IMMODGEL will apply complex systems immunology, epidemiology, and functional approaches to identify key adverse immune reactions caused by implants and detrimental macrophage phenotypes around titanium implants. This will be used to establish the optimal biomaterial composition and cytokine delivery system for the immunomodulatory hydrogel design to revert macrophage-induced inflammatory reactions (M1) to the optimal tolerogenic and healing reactions (M2). Long-term fixation of the desired M2 phenotype will significantly decrease the level and duration of implant-induced inflammation, and optimise healing phase. The interaction of implants and medical devices with the immune system will be modelled to develop a “Foreign Body Response on-a-chip” to predict patient’s specific responses to implant materials and modify the immunomodulatory hydrogel accordingly, as a step towards personalized implants with minimal adverse reactions. The gels will be incorporated to engineered tissues for validation. Validation of the approach will be performed in vivo in animal models. Significantly suppressed inflammatory responses and optimal tissue remodelling and healing around titanium implants is expected. The key innovation will be the development of IMMODGEL as an auxiliary system to improve the outcomes of implantation and reduce the cost of implant complication and related medical costs in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70176 STUTTGART
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.