Objetivo
The application of rapid prototyping techniques has become a new trend in the fabrication of customized scaffolds for tissue regeneration or repair. The aim of the proposed project is to provide novel solutions for bottle-neck problems currently faced in establishing the corresponding processing chain, which encounter, among others, the extraction of essential geometry data of the damaged tissue from medical images, e.g. CT and MRI, with a resolution sufficient enough to guide CAD/CAM-based materials manufacturing processes; the establishment of a feasible interfaces between medical imaging, CAD and CAM; and the fabrication, by rapid prototyping techniques, i.e. selective laser sintering, 3D printing and robocasting, of customized scaffolds based on an innovative morphogenetically active bio-inorganic polymer, bio-silica, either alone or in combination with another bio-inorganic polymer, bio-polyP, as well as smart micro-units. Customization of both external geometry and internal cellular architecture, and of the material properties of the scaffolds will be achieved. The main focus is the development of novel osteogenic scaffolds which obviate the need of exogenously added growth factors/cytokines in bone tissue engineering. The scaffolds made of the bioactive bio-inorganic polymers or their composites with traditional bio-ceramics will fulfil both mechanical and physiological requirements for the intended biomedical applications. In addition, this project will provide a new strategy for 3D printing of bone-forming cells by exploiting the unique advantages of cell-encapsulating bio-silica alginate hydrogels. The multidisciplinary consortium proposing this project comprises internationally top-ranked researchers in Europe and in China and includes an already established Joint Lab between European and Chinese partners providing the necessary infrastructure and competence to realize a fast integration and a proof-of-concept within the proposed 3-year funding period.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-EU-China
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
55131 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.