Objetivo
"Early detection of an incipient wound infection is a challenge for the attending physician , since its early diagnosis allows the timely initiation of treatment, thus reducing the severity of the disease . Currently, however, wound infection is not diagnosed until becoming already evident. As a consequence, the treatment of the patient is further complicated and more likely to have a negative outcome4. Often wounds are treated with antibiotics before even the infection appears, leading to overdoses and development of bacterial resistance to antibiotics.
Considering that optimal efficiency is reached when a material serves multiple functions without compromise, consortium partners have discovered the means to convert wound dressings into a diagnostic tool capable to inform both patient and therapist about the wound status, thus directing towards the following therapeutic step. The proposed functional materials include a real time diagnostic reaction that positively influences the wound healing due to the timely intervention to treat infection or proteolytic stasis in the wound
The novel InFact technology will be translated into a low-cost, real-time diagnostic tool as a constituent part of a wound dressing material, i.e. the ""triple-P"" materials concept:
- Protective - by a decoy substrate for destructive proteases
- Predictive – providing a cumulative wound status signal to predict the infection transition
- Proactive - changing the dressing according to a signal, rather than on a schedule base, will provide therapeutic response in time, and not too late.
More specifically, the functional materials (e.g. absorbent fibres and hydrocolloid pads) will incorporate immobilized substrates for three enzymes: myeloperoxidase, lysozyme and elastase. Upon infection, these enzymatic activities are highly elevated in wound fluids, and can be detected by the color change of the functional materials, visible via a window in the dressing."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-SME-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
1180 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.