Objetivo
The limited supplies of traditional fossil fuels and environmental damage caused by their CO2 emissions have caused a growing interest in the exploitation of renewable energy sources. By far the most promising replacement fuel for road transport is hydrogen because of its abundance, efficiency, low footprint for carbon and the absence of other harmful emissions. In 2015 it is expected that the number of hydrogen fuel installations will exceed a hundred thousand units.
Because hydrogen can react explosively with air there is inevitably public apprehension about using hydrogen as a mass market fuel that can inhibit wider commercialisation. Technical issues regarding hydrogen storage leakage are (i) the small size of the H molecule which causes it to diffuse through relatively open structured materials such as composites, and (ii) the phenomenon of Hydrogen Embrittlement (HE) which seriously reduces the strength of metals in extended contact with hydrogen. In order to greatly improve public confidence in the safety of hydrogen fuel, to address the technical issues, and thus facilitate the rapid commercialisation of hydrogen powered road transport, this project will develop a technology that will detect leaks and structural weakening of containment vessels caused by HE. This will prevent catastrophic failure of vessels which can actually occur before even small leaks arise. Particularly, the project goal is to develop novel tangential neutron radiography and acoustic emission (AE) techniques in combination for the reliable and cost effective continuous monitoring of the integrity of hydrogen storage tanks at central depots, service stations and on vehicles i.e. at every point of hydrogen storage along the supply chain from the production plant to the fuel tank on a hydrogen powered vehicle. The novelty of neutron radiography is that it exploits stored hydrogen as a contrast medium for the exposure of tank defects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16245 Demirtas Bursa
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.