Objetivo
Current research in Biomedical Imaging & Informatics (BI&I) is driven by the interaction of the natural sciences, informatics & engineering, and medicine. Education and training of early stage researchers (ESR) is, however, often still centred within only one of these domains, resulting in researchers often neither acquiring necessary knowledge of clinical needs, nor sufficient understanding of disciplines beyond BI&I.
Furthermore, ESR working in BI&I still face a ‘cultural gap’ between natural sciences and informatics & engineering with the natural sciences achieving innovation by basic research and informatics & engineering approaching this through technological applications. However, the traditional separation into disciplines and cultures breaks up once the researcher is faced with biomedical questions. An interdisciplinary education, solid knowledge of areas adjacent to the core research field, as well as business competences are therefore the keys to successful, innovative research and excellent science.
The proposed IDP BERTI aims to meet all these new requirements. BERTI will establish an interdisciplinary and intersectoral European network of computer scientists, natural scientists, engineers, clinicians, and partners from industry, hence meeting the objectives of the EU Innovation Union “to attract and train young people to become researchers and offer internationally competitive research careers to keep them in Europe and attract the best from abroad.” Each ESR will be assigned one academic, one medical supervisor, as well as a mentor from our industry partner GE Global Research, ensuring perfect training for both an academic and industry career.
Due to the truly interdisciplinary nature of BERTI, we feel that an evaluation on a solely natural science/engineering basis will not suffice to grasp the full extent of BERTI. Therefore, we kindly ask that the life science and medical aspects of our proposal be given due attention during the evaluation process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.