Objetivo
The wind turbine industry is one of the fastest growing markets. Current turbines are huge with turbine rotor diameters of over 100m becoming standard. EU energy policy calls for 20% of the EU's 3040Th/y electricity demand to come from renewable sources by 2020, which constitutes a market of some 140€ billion and wind energy is the clear front runner.
Presently in situ blade inspection is carried out every 3-6 month visually or with manual operatives involved in dangerous abseiling. In certain cases, a blade is dismantled and transported onshore, making the turbine downtime very high.
The AUTOWINSPEC project will provide a system to automatically estimate the condition and remaining lifespan of the blades, by eliminating dangerous rope access and reducing downtime whilst increasing productivity.
The inspection involves the following steps:
- An autonomous robotic system crawls along the blade.
- Using novel Acousto-Ultrasonic NDE technique the condition of the blades is estimated.
- The NDT equipment is applied through probes based on a gimbal structure to perform the inspection as a continuous spot measurement process to cover the blades.
- The coordinates and respective measurements are stored and through novel signal analysis techniques a map of the mechanical properties of the blades is produced pinpointing defects and estimating the remaining life of the entire blade.
The AUTOWINSPEC system aims for a target reduction of 84% in maintenance costs, since the inspection process will be completed in half time compared to current practice eliminating the need for trained operators. By including the reduction of revenue loss through increased downtime, overall savings can be greater. In addition, project SMEs will have enhanced access to the EU wind turbine maintenance market, set to reach 42€ billion, i.e. 30% of renewable sources revenue by 2020.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1075 LEFKOSIA
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.