Objetivo
Insect pests cause significant damage to agricultural crops and transmit several important diseases of humans and animals. Chemical insecticides have been used to control insect pests for many decades and remain essential to ensure a supply of affordable food and as part of disease vector control for the foreseeable future. Unfortunately, the world-wide use of synthetic insecticides over many years has led to increased resistance to insecticides and contributed to environmental contamination. One way to reduce insecticide use without compromising control is to use a synergist in combination with an insecticide. Synergists are themselves nontoxic but act by increasing the effectiveness of the insecticides they are used with. They do this by inhibiting the metabolic systems in insects that detoxify insecticides. The goal of this project is to develop ecofriendly synergists for use in formulations with insecticides, both in agriculture and in Public Health, enabling a reduction in the amount of insecticidal active applied, and thereby reducing the adverse effects of these insecticides on beneficial insects such as bees. On the basis of in-depth experimental analyses of the interactions of the known synergist piperonyl butoxide with metabolic enzymes in pest insects, new molecular structures will be designed, synthesized and evaluated on pest and beneficial species using laboratory bioassays and field trials. In addition, the synthesis process to manufacture these synergists will be evaluated with the aim of achieving an industrially and economically feasible process. Finally strategies will be developed that use the novel synergists to enhance the control of insect pests while preserving beneficial insects. As such this research has significant scientific, economic, and social impact as part of sustainable food production and disease control and will enhance the partners’ competitiveness in this important industry by means of global patent and license agreements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40121 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.