Objetivo
PhosFarm addresses the increasing market for a sustainable and economically phosphorus (P) recovery from agricultural residues to meet growing demand for food, bio-fuels and bio-materials. Recent studies demonstrated that the EU is highly vulnerable to the foreseeable P scarcity because of its entire dependency on imported phosphate rocks for the fertilizer production. To avoid this dependency, new technologies have been developed to recovery inorganic P as phosphate salts. Agricultural residues are the most important source for P-recovery, but more than 40% of the P is present as organic compounds. Thus, this share is not available for precipitation as P-salts. PhosFarm is a partnership of European SMEs that recognized the business opportunity of recovering P from agricultural residues by a novel process that recovers both organic and inorganic P. They have identified scientific information about feasibility to convert organic P to phosphate by an enzymatic mineralisation and aspire to come up with an industrial process. Key innovation will be the advanced phosphate recovery through a controlled enzymatic release of more than 90% of the organic P. The result will be an increased phosphate concentration in the liquid fraction, available for P-salt precipitation. The solid fraction will be an excellent soil conditioner, compounded on customer’s demand with the precipitated salts achieving an optimal N/P ratio, minimising the risk of over-fertilisation. PhosFarm can produce P2O5 for 0.94€/kg compared to today’s market price of 1.20€/kg. SMEs will be able to generate €30mill. revenues within first 5 years by manufacture of the equipment, supply of beads for enzyme immobilisation and another €42 mill. by operation or license of the process and trade of products. PhosFarm supports various European Directives about waste and renewable resources like EU Waste Policy or Water Framework Directive (200/60/EC). Products will meet Council regulation (EC) No 2003/2003.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.