Objetivo
The RampCo is a technologically advanced folding ramp, for automatic ascending and descending of wheelchair users, thus paving the way to Universal Accessibility in buildings and public spaces. RampCo is a portable ramp that can be automatically packed in the form of an all-in-one transport case and can be transferred easily and quickly by hand. RampCo will have a lightweight design due to the use of smart composite materials that will ensure the best strength/weight ratio.
The RampCo, on the wheelchair user’s command, will transport the wheelchair safely several meters all the way up the stairs, without any assistance. The RampCo will operate on slopes beyond the typical 8% (5deg angle) reaching and up to 60% (30deg angle). RampCo will be a revolutionary product in the ramp market since no other portable, foldable, extendable device exists worldwide with this feature. RampCo will be able to climb all sorts of straight stairs up to a slope of 60%. It will allow the wheelchair user to safely ascent to elevations from 50 cm (3 stairs steps) up to 140 cm (8 stairs steps). RampCo will be designed and developed in order to provide a safe accessibility solution for manually pushed and motorised wheelchairs in various kind of stairs (concrete based, glass, metal). RampCo will provide operation and navigation information to the wheelchair users, through Bluetooth technology and will allow remote access by the installer using a developed mobile application for monitoring and controlling in case of functional problems.
The RampCo could have a massive uptake to serve a practically infinite number of cases with a difference in elevation, which are currently left inaccessible or are serviced in a poor way, with no provision for use by disabled citizens without assistance and more often than not, with a compromise on safety or aesthetics. For example public buildings, hotels, museums, archaeological sites, exhibition centers, industry, banks, shops, private homes, etc.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología bluetooth
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1060 Lefkosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.