Objetivo
"Composite materials are starting to be used extensively in many industrial applications. This is the case for example of the transport (automotive, rail and aeronautic), marine, wind energy and construction industries. New developments such as textile preforming combined with liquid moulding technologies together with recent automation developments will support this tendency.
Although it seems that composite manufacturing technologies are already mature, actually they are not. The main bottle neck of composite materials lies in the productivity. Long cycle time associated to thermosetting resins is hindering a higher penetration in high volume sectors. And long cycle times are associated with the high energy consumption required to keep the whole mould mass at the curing temperature throughout the curing process (usually 2 to 6 hours plus heating and cooling).
GREEN-TOOLING addresses these issues by developing an advanced system for improving the heating step associated to most composite manufacturing processes. The main objective of the project is to develop self heated tooling (moulds and membranes) for the composites manufacturing industry in a robust and automated process. The thermal energy will be provided by a resistive layer, manufactured by Tailored Fibre Placement (TFP) technology, which will be embedded inside the mould or the membrane during its manufacturing process. The following applications will be demonstrated:
- Membranes for aeronautic repair
- Membranes for preforming
- Membranes for infusion
- Rigid tooling for RTM process
Currently, the companies involved in GREEN TOOLING proposal, together with other RTDs and SMEs, are about to complete EMBROIDERY Collaborative Project (FP7, 262355). This project is devoted to the industrialisation and the search of new applications for the Tailored Fibre Placement (TFP) technology. One of the work packages of EMBROIDERY deals with the development of self heated moulds and membranes for composite manufacturing"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75019 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.