Objetivo
Recent process improvements have created new possibilities for the use of marine based ingredients in functional foods. Consumers tend to favour functional foods over supplementary pills as means to prevent diseases. The market for these types of products is one of the fastest growing markets in the world. By adding marine-based bioactive ingredients from low value by-products and underutilised raw material to foods they obtain added value, both economical, for health and more sustainable use of resources. Few natural food antioxidants are commercially available on the market. Due to strong market demand and very positive preliminary tests it is believed that seaweed food antioxidant extracts can be highly competitive on the market and find various uses in food. A unique new tasteless omega-3 powder ingredient is new on the market with the ability to both regulate and maintain the body’s omega-6/omega-3 fatty acid balance while simultaneously safeguarding the daily need for omega-3 from fish and protective biological antioxidants from olives (flavonoids). The aim is to increase the value of convenience food by enriching seafood, cereal and dairy products with bioactive compounds; powder of fish oil and seaweed extracts with confirmed bioavailability. The functional properties of the enriched products will be studied via dietary intervention. The consortium consists of SME’s interested in strengthening their competiveness, increasing market share and creating business opportunities in national and European markets using the expert knowledge and capacity provided by the RTDs. New markets for bioactive marine based products, seaweed and fish oil as ingredients in functional (sea) foods, cereal and dairy will open and increase the competitiveness of the SME´. Verification of physiological health effect of consumption of enriched food is of high importance to the ingredients and the food producers as well as European consumers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
113 Reykjavik
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.