Objetivo
The FEROP project goals are the development and integration of innovative technologies to build a home automation system allowing to remotely control the EnOcean ecosystem. Its functions, in the home environment, consist in controlling heating and air conditioning, giving orders to set comfort point (such as temperature, air quality, presence, etc.), adjusting lighting, shutters and blinds, or/and monitoring all the top-mentioned parameters via a display device. The objective of FEROP is to reach energy efficiency targets by taking into account the behavior of end users. In the house environment as occupants can contribute to the enhancement of the energy saving. They could directly and easily interact with the building using remote, repositionable at will, and battery free panels. This project will be supported by a consortium composed of four SME (2 French, one Italian and one Portuguese) and two RTD Performers (France and Italy).
The developed product will be a wireless battery-free touch panel display formed part of seven layers, each one presenting a single function (Photovoltaic, Capacitive touch screen, Bi stable low power flexible screen, Flexible PCB layer with EnOcean radio, Energy storage, Spacer and mechanical, Sticking).
The challenges emphasized on this project are related to the product energy consumption (lower than possible) as well as the MMI (simple and intuitive). Eventually, the transparent solar film has to switch from laboratory to production in 2013.
This innovative product, targets old buildings that have modernization needs by taking the advantage of tax incentives motivations, and also new buildings that allow the deployment of wireless technology and gateways, in order to manage and control the whole building energy consumption. The estimated market is about 160 000 units a year and could be larger according to Horizon 2020 requirements and the subcontracted production will be managed mutually to improve efficiency and scale factor.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control domótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92100 Boulogne
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.