Objetivo
The AquaMMS project will improve today's SoA by developing a robust and portable miniature mass spectrometer, which will monitor online a wide range of vital water quality parameters simultaneously. AquaMMS will be suitable for use primarily in land-based aquaculture industry, but other markets are also relevant including environmental monitoring sector and the water supply industry. This technology will provide the fish farmer with advance warning of a broad range of potential pollutants, like toxic metals, phosphates, nitrites, nitrates, hydrogen sulphide and geosmins. These pollutants can otherwise inflict chronic stress on the farmed fish resulting in disease outbreaks and/or poor product quality, which means lost profit to the fish farms. Most of these parameters are at present technically challenging to measure accurately on a regular basis and may only be analysed when problems arise on the farm and samples are sent for more comprehensive analysis at external laboratories. Q-technologies (UK) has successfully developed miniature mass spectrometry (MMS) technology for the oil and gas industry, and has seen the need and potential in developing and marketing a similar system for the aquaculture industry. Therefore, they have taken the initiative to propose the AquaMMS project by combining forces with the SMES, Faaltech (Ireland) and BAMO (Germany). Together, these SMEs will form the production and distribution chain of the product post project. Anglesey Aquaculture Ltd (UK) and Telemarks Roye as (Norway) will take part in the project representing the end user community and will act as a test sites for the developed technology. Anglsey Aquaculture and Telemarks Roye will benefit from improved production by using AquaMMS ahead of its competitors. The RTDs, University of Liverpool (UK), Teknologisk Institutt (Norway) and Cork Institute of Technology (Ireland) have been invited to perform the RTD work needed to reach the objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
N-0580 OSLO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.