Objetivo
SnowBall is a €5M STREP R&D proposal of 36 months. Its overall objective is to increase preparedness and response capacities of decision-makers, emergency planners and first responders in respect to amplifying hazards in large disasters.
SnowBall consists in a deep analysis of cascading effects and development of methods to anticipate them; and in a Decision Support System able to display current crisis monitoring and results of simulated decisions integrating cascading effects, thanks to a data collection system, an Events Log Database, Simulators and a Dashboard. SnowBall innovates in its modular approach to crises, its modelling techniques, its agent-supported coupled grid simulations, its generic Events Log Database and tools to follow public behaviour (Emergency Alert, social networks, mobile application).
SnowBall encompasses 8 work packages: 1- Management; 2- Technical supervision; 3- Cascading effects methodology; 4- Event log database; 5- Simulation tool; 6- Crisis Management dashboard; 7– Experimentation; 8- Dissemination and Exploitation.
SnowBall comprises 11 partners from 8 countries covering the full competence scope required: 2 industrials (Gedicom - Emergency Alert System; Cofely INEO - Events log database), 2 Research Institutes and 3 Universities focussed on different segments of risks assessment: LUPT-PLINIVS (natural hazards); Fraunhofer EMI (critical infrastructure socio-technical simulation); EMAUG (human behaviour); UCL (public health) and ISMB (cloud, data process, mobile services), 3 end-users (Polish Fire School; Ministry of Interior of Finland represented by ESC; and Hungarian Red Cross) and 1 consultancy (EP).
The main expected impacts of SnowBall are a substantial scientific contribution, a fosterer of capacity to face complex crisis situations by better predicting cascading effects and integrating population behaviour in simulations, a contribution to the security of EU citizens; and a commercially viable project contributing to EU competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
94420 LE PLESSIS TREVISE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.