Objetivo
"Organofluorine chemistry has played a significant role in the majority of the spectacular scientific and technological developments of the
past century although this is not widely recognised even by the scientific community. Fluoroorganic molecules are key components in an
ever increasing number of high-value commercially important products particularly in the life science industries. The use of fluorinated
systems in drug discovery programmes has continued to grow and, at present, approximately 30% of new pharmaceutical and
agrochemical systems that enter the market bear fluorine atoms or fluorinated substituents, contributing enormously to the economic wellbeing
of the EU as a whole and the health of its citizens. All useful fluoroorganic systems are ‘man-made’ and the key step in developing
new products and applications involving fluorinated derivatives is the synthesis of carbon-fluorine bonds. We will develop new selective
fluorination processes by using both innovative chemoselective methodology and the emerging field of synthetic biology to provide new
technology platforms beyond the current state-of-the-art. The desire to introduce a fluorine atom into an organic system is often driven by
the fact that the C-F bond imparts unique and highly tuneable control of both geometric and stereoelectronic phenomena within a molecular
structure. The Network’s expertise in handling and analysing fluorinated molecules will allow us to engineer the properties of organic and
biological molecules through the strategic introduction of C-F bonds by molecular editing. A large number of world-leading research
scientists in academia in the various fields of organofluorine chemistry have retired in the recent past and, consequently, if training of ESRs
and support of youthful research groups is not continued, the EU will lose very competitive, highly valuable, high technology, research
expertise that contributes significantly to all chemical, life science and materials sectors."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.