Objetivo
A hallmark of profound understanding of the organization of a living cell is the ability to reconstitute essential cellular functionalities from minimal components. To achieve this breakthrough a concerted effort of cell biology, biochemistry and biophysics is required. Our project brings together this expertise to reconstitute the cell’s ability to control the organization of cytoskeletal networks in an artificial ‘Model’ Cell.
To achieve a mechanistic understanding of how cell organization is regulated, we will develop methods to manipulate cytoskeletal interactions in space and time and study the effects of such manipulation on functional cytoskeletal organization in the confinement of both artificial systems and cells. We will focus on regulatory interactions at dynamic microtubule plus ends, which play an essential role in cell division, polarization, and migration. Using a combination of in vitro, in vivo, and theoretical approaches, we aim at the following goals:
1. Achieve a molecular scale understanding of cooperative and competitive relationships between regulators at microtubule ends, and their effect on microtubule dynamics, microtubule behavior at the cell boundary, and interactions with actin filaments.
2. Generate a quantitative understanding of symmetric and polarized positioning of the microtubule cytoskeleton by microtubule-cell boundary interactions during cell division and cell migration.
3. Obtain a mechanistic view of microtubule-actin co-organization driven by regulatory effects at microtubule ends, with and without the additional contribution of microtubule-cell boundary interactions, and apply this knowledge to manipulate cell polarization and migration.
Synergy between our complementary expertise, tools, infrastructure and local collaboration networks is key to achieving these goals. Our groups are located within short travel distance from each other, allowing the coupling of infrastructure and resources on a daily basis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.