Descripción del proyecto
Technologies and scientific foundations in the field of creativity
14% of Internet users regularly upload and share videos in a mobile scenarios. Videos are increasingly used as a key media, thus changing the way we create and consume digital information for professional or entertainment purposes.c-Space benefit from this trend and deliver a low-cost solution to reconstruct 4D scenes (3D plus time) of indoor or outdoor events from casual real-world footage (e.g. captured by mobile phones) through Video Based Rendering (VBR) techniques.c-Space exploits familiarity with Augmented Reality (AR) software for tablets/smartphones and on emerging micro-projection technologies to unleash users' inventiveness by letting them create 4D content in a completely new way, thus reconstructing 3D scenes of real scenes at different times (4D) (e.g. public concerts, sports events but also meetings, parties or simple outdoor spaces etc.), which can be used as the "virtual stage" for ubiquitous media-sharing.In fact, in c-Space, the 4D scene becomes a spatio-temporally-sorted repository of the digital resources available in the area. Users can contribute to the content through a creative crowdsourcing approach in which new localised digital content (e.g. videos, images, 3D models etc.) is created, linked (logically, geographically, and visually), and shared within its surrounding space.By significantly shortening the 3D content creation pipeline, c-Space fills a gap not covered by any technology current in the market, thus yielding manifold savings (in terms of time & resources) in several creative industries (performing arts, advertising, cinema, video games, cultural tourism etc.).Non-technical issues will also be explored, i.e. 1) social acceptance or social communication mechanisms emerging from projecting information onto the surrounding space, and 2) creation of innovative businesses including for instance, new services for personalised forms of localised advertisement or for cultural tourism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación videojuegos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38123 TRENTO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.