Objetivo
"This research project aims to contribute to advances in the research on semiparametric and nonparametric econometric methods by developing novel estimation and inference approaches in a variety of contexts and applying them to important empirical problems in economics.
The project is divided into four parts. The first part develops a Bayes procedure for the moment condition model. A likelihood function is constructed by employing an information theoretic projection from space of nonparametric prior distributions on data to space of distributions satisfying the moment conditions. Posterior sampling methods and asymptotic theory for the posterior are developed.
The second part focuses on the moment condition model but from a different perspective, robustness of decision methods. By focusing on local perturbations within shrinking topological neighborhoods, this part develops a framework to evaluate robustness of inference methods for the moment condition model. It is found that there is a computationally convenient method that achieves optimal minimax robust properties under local perturbations without losing asymptotic equivalence to GMM under correct specification.
The third part develops nonparametric regression techniques for extremal or tail behaviors. This part develops asymptotic theory for nonparametric quantile regression when the quantile drifts to 0 or 1 as the sample size increases. Based on the theory, a new inference method for extremal behaviors is developed.
The fourth part extends the empirical likelihood approach to a variety of empirical problems in economics. This part develops empirical likelihood inference methods for regression discontinuity designs, continuity or discontinuity of probability density functions, volatility measurement in high frequency financial data, and testing for partially identified moment inequality models. Also new concepts of nonparametric likelihood are developed by extending the likelihood theory on parametric models."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.