Objetivo
Regular physical activity is linked to improved health and increased life expectancy. Inversely, a sedentary life-style is a strong and independent risk factor for many chronic diseases, including obesity, type 2 diabetes or cardiovascular disorders, as well as certain types of cancer or neurodegeneration. Interestingly however, the molecular mechanisms that mediate the health beneficial effects of exercise, or those that trigger the pathological changes in diseases, are largely unknown.
The transcriptional coactivator peroxisome proliferator-activated receptor γ coactivator 1α (PGC-1α) is one of the major regulatory hubs of muscle adaptation to endurance training. Accordingly, elevated expression of PGC-1α in muscle is sufficient to induce a trained phenotype in mice. Inversely, mice lacking a functional PGC-1α gene in skeletal muscle exhibit many signs of pathological inactivity. Finally, PGC-1α expression is dysregulated in pathological contexts in human muscle, including type 2 diabetes and aging. Therefore, the study of the regulation and function of PGC-1α in muscle has the potential to yield important insights into the molecular mechanisms that control muscle health.
Unfortunately, the characterization of PGC-1α is drastically hampered by the high complexity of the transcriptional network controlled by this coactivator protein, which binds to many different transcription factor binding partners in a cell context-specific manner. Moreover, PGC-1α seems to directly couple transcription to RNA processing, thereby further complicating the analysis of PGC-1α-controlled biological programs. Our proposal combines novel innovative experimental and biocomputational approaches with the physiological study of healthy and diseased muscle cells ex vivo and in different animal models targeted on PGC-1α. Together, our findings will reveal novel insights on muscle function and may substantially shape the development of exercise mimetic-based therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.