Objetivo
This project envisions the wide-spread use of THz technology in various applications in our society, which is enabled by the proposed THz microsystems, providing an unprecedented way of creating highly-integrated, volume-manufacturable, cost and energy-efficient, reconfigurable and thus adaptive submillimeter-wave and THz systems. Advanced three-dimensional micromachining is used as the key enabling fabrication technology. In connection with the technology convergence of advancing microwave semiconductor technology according to international technology programmes and roadmaps, the findings of this project are expected to comprise a significant contribution towards the large-scale exploitation of the heavily sought-after frequency space between 100 GHz and 1 THz, the so-called ‘terahertz gap’.
Primary application fields with high impact of the proposed technology are wireless short-range communication links to interconnect future small-cell clouds replacing the current macro-basestation radio access network, and submillimeter-wave/THz sensing with application fields including medical diagnosis, food quality control, agriculture and industrial sensors.
The proposed THz microsystems are based on rectangular waveguide-technology integrated into a multi-wafer stacked silicon substrate, which integrates all passive components needed for completing a submillimeter-wave/THz system around the monolithic-microwave integrated circuits (MMIC). Novel key building blocks investigated in this proposal include platform-integrated sensor and antenna interfaces, micro-electromechanically tuneable filters, phase-shifters, impedance-matching networks and non-galvanic microsystem-to-IC interfaces. The micro-mechanical reconfigurability enables unprecedented adaptive THz systems.
Key outcomes of this project are proof-of-concept prototypes of all key building blocks up to 650 GHz, and of complete THz microsystems implemented for the two key applications telecom links and medical sensors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.