Objetivo
Normal physiology depends on defined functional output of differentiated cells. A century of Developmental–Biology studies revealed diverse mechanisms for differentiation, however once ‘terminally’ differentiated, cells are thought to naïvely stay put. However differentiated cells are surprisingly fragile, for example, phenotypic collapse and de–differentiation of β–cells was recently discovered in pathogenesis of type 2 diabetes. These discoveries necessitate investigations of key questions: How is cell–type identity robustly maintained for decades in the adult organism? What are the genetic mechanisms for continuous maintenance of differentiation and identity? microRNAs, are known to impart robustness to differentiation. Do they play important roles in maintenance of adult β–cell identity?
Our overarching objective is to explore the exciting hypotheses that
(i) Networks of microRNA and protein–coding genes are required to maintain adult cell identity.
(ii) microRNAs confer robustness to adult β–cell identity by repressing disallowed genes that are deleterious to β–cells.
(iii) Dysregulated microRNA disrupt cell identity and is a likely vector of pathology.
Our planned research has the potential of producing conceptual breakthroughs including:
(1) Revolutionary view of microRNAs as agents of adult cell identity and discoveries of specific microRNAs that are crucial for maintaining β–cell identity
(2) Experimental discovery of targets and networks involved in adult β–cell de-differentiation.
(3) In–vivo evidence for combinatorial action of multiple microRNAs in control of β–cell identity.
(4) Uncovering new links from de–differentiation and into metabolic diseases that may drive future medical innovation through usage of small RNAs to reinforce β–cell differentiation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.