Objetivo
Cell-to-cell communication pathways coordinate cellular functions in multicellular organisms. Cells that are nearest neighbours can communicate through specific interactions between ligand and receptor proteins present in their respective cell membranes. The objective of this research program is to address the hypothesis that the physical context of the ligand/receptor interaction contributes to defining the fundamental mechanisms of action of cell-to-cell communication pathways and their cellular outcomes.
The research program relies on the development of tools that provide well-defined physical inputs to cells, not confounded by simultaneous changes in chemical inputs. Therefore, beyond state-of-the-art developments in nanotechnology are here integrated with cell biology. In particular, DNA origami technology is applied to the development of ligand nanoclusters with customized spatial organization and mechanical properties. These ligand nanoclusters are used to probe the roles of physical properties of the ligand presentation on the activation of intracellular signalling pathways.
We will focus on the ephrin/Eph cell-to-cell communication pathway, which regulates embryonic development and the homeostasis of adult organs. ephrin/Eph signalling is commonly disrupted in cancer, showing tumour suppressing or tumour promoting character. The mechanisms that generate the diversity of outcomes of the ephrin/Eph pathway are largely unknown. We will use DNA origami/ephrin ligand nanoclusters to investigate whether the spatial organization and mechanical properties of ephrin ligand assemblies impact Eph receptor function and contribute to generating diversity in the pathway. Our novel approach is readily transferrable to the study of other signalling pathways. We aim to generate a knowledge foundation for the roles of mechanotransduction, the conversion of physical to biochemical signals, in cell-to-cell communication mediated by membrane-bound ligands and receptors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.