Objetivo
Although tumor tissues can be infiltrated by T cells specific for tumor antigens, the effector functions of these lymphocytes are generally suppressed by CD4+ regulatory T cells (Tregs). Since tumor infiltrating Tregs can display function heterogeneity, depending on both the tumor type and the inflammatory milieu, only inhibition of the right Treg activity should result in the unleash of an effective anti-tumor T cell responses. Experimental plan: To identify the Tregs that truly inhibit anti-tumor T cells, we will profile by RNA-Seq the transcriptome of Tregs infiltrating both tumor and healthy tissues. In particular, we will focus on LncRNAs and the gene networks they modulate, since they have recently emerged as relevant epigenetic regulators of cell differentiation and identity. We will exploit this new knowledge to create a panel of regulatory transcripts, which will be assessed at single cell level on tumor infiltrating Tregs, so to determine the association of specific transcripts with different Treg populations. Since downregulation of specific lncRNAs might be an efficient way to inhibit the “unwanted” Tregs at tumor sites, we aim at targeting lncRNAs uniquely expressed in these Tregs and propose to develop AsiCs, chimeric molecules composed by an aptamer, single stranded oligonucleotides that bind to cell surface markers, and a siRNA, short RNAs downregulating specific lncRNAs. Deliverables and conclusions: this proposal will provide new knowledge on tumor infiltrating Tregs possibly allowing definition of molecular signatures of Tregs with either positive or negative effects on antitumor T cell responses. Moreover, we will develop new molecules that specifically target lncRNAs of interest and that will help identifying new antitumor therapeutic targets. In conclusion, the possibility to modulate Tregs effector functions may not only offer new anti-tumor therapy but more in general may be relevant to any immunomodulatory therapeutic strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.