Objetivo
Numerous DNA repair pathways are required for genomic stability and chromosome maintenance. XPF/ERCC1 protein complex is an evolutionally conserved structure-specific endonuclease involved in nucleotide excision repair (NER) and other DNA repair pathways, making it essential for viability. The pleiotropic phenotypes of XPF/ERCC1 deficiency in humans range from cancer-predisposition to accelerated aging and severe developmental abnormalities. The research outlined here combines biochemical and structural approaches to study XPF/ERCC1 incision 5′ to the lesion during NER. The proposal is guided by the premise that XPA and RPA proteins, two other NER core factors, stimulate XPF/ERCC1 activity. The primary aim is to structurally characterize the multiprotein-DNA assembly in order to elucidate the DNA binding and catalytic activity of XPF/ERCC1. To achieve this we will address how individual DNA binding domains of XPF/ERCC1 contribute to DNA cleavage, how XPA recruits XPF/ERCC1 to sites of NER, and how RPA in conjunction with XPA pre- organize the DNA structure at ds/ss junctions. The public health importance of this research comes from the increasing interest in the regulation of XPF/ERCC1 activity, due to its involvement in DNA repair pathways implicated in the resistance of tumors to chemotherapy. Cancer associated deaths are the number one cause of mortality worldwide and resistance to current chemotherapeutics remains a major clinical hurdle. Sensitizing cancer cells to treatment with DNA damaging chemotherapeutics holds great value. One way to achieve this result is the development of small drug-like molecules targeting DNA binding sites of NER proteins to disrupt the formation of a functional NER complex and decrease its capacity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
601 77 Brno
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.