Objetivo
The crucial biological functions of the human microbiome in health are currently being investigated with metagenomic approaches that sequence whole microbial communities from in vivo samples. The involvement of the microbiome in autoimmune diseases has been proven, and the technological transition to the second generation community-wide full-genome shotgun sequencing is potentially enabling deeper, mechanistic, and functional microbiome profiles. However, the full potential of shotgun sequencing is currently unexpressed because effective methods to analyse the produced data are missing and only few partial hypothesis-driven datasets are available. The goal of CoMeMIMP is to make a multidisciplinary breakthrough in both the analysis of shotgun metagenomic data and in the understanding of (i) the role of the human microbiome during infection and (ii) the vertical sources of the microbial and probiotic diversity in the colonizing infant gut microbiome. On the methodological aspect, I already developed the fastest and most accurate taxonomic profiling methods available, and we will fully express here the potential of metagenomic data with unprecedented strain-level resolution for all domains of life, phylogenetic/phylogenomic structure mining, and statistical predictive tools. This will have a major research impact and will provide us with invaluable additional power to address the specific hypothesis that the microbiome dictates the acquisition and severity of infections from opportunistic pathogens, and to accurately track the mother-to-infant vertical transmission of transient and resilient commensal microbiomes. We will produce and analyse metagenomic longitudinal datasets including both the microbiome and pathogen isolates in patients with cystic fibrosis, and a comprehensive map of microbial transmission from the human milk microbiome and skin to the developing infant gut microbiome paving the way to new therapeutic and probiotic intervention strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.