Descripción del proyecto
Nanoelectronics
New device simulation methodology enabling the use of quantum drift-diffusion and Monte Carlo TCAD tools for comprehensive descriptions of Ultra Thin Body SoI FETs, FinFETs and nanowire FETs.
According to ITRS, III-V compound semiconductor n-type MOSFETs will reach production in 2018 as part of a new scaling scenario for high performance at very low voltage. The present lack of dependable TCAD models for the early stages of industrial development is a hindrance to benefit from the cost saves and time to market reduction that TCAD is recognized to deliver. To bridge this gap, III-V-MOS aims to provide to the European Semiconductor Industry accurate device simulation models and methods, integrated into TCAD tools, for successful introduction in CMOS technology of optimized device designs based on III-V MOSFETs at and beyond the 14nm node. III-V-MOS will develop, validate and transfer to industry a new device simulation methodology enabling the use of accurate quantum drift-diffusion and Monte Carlo TCAD tools. The models, calibrated by comparison with measurements on complete devices and ad-hoc test structures, will provide comprehensive descriptions of Ultra Thin Body Semiconductor on Insulator FETs, FinFETs and nanowire FETs at and beyond the 14nm node including device parasitics. A hierarchical approach will be used, starting from atomistic band structure calculations all the way down to customized TCAD simulation setups ready for direct use in an industrial environment.Systematic application of the new methodology under industrial guidance will provide new insight in nanoscale III-V semiconductor device physics and identify the potential of the technology boosters, thus substantially reducing the options to be explored for the device design and the corresponding costs. Future exploitation and high impact of the project results are guaranteed by the TCAD market leader (Synopsys); by a SME specialized in the growing business of atomistic simulations for technology development (QuantumWise); by a research center (IMEC) and an industry lab (IBM) engaged in CMOS fabrication technology development and by the European foundry GLOBALFOUNDRIES Dresden.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40125 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.