Objetivo
KnowHY aims to provide the FC&H2 sector with a training offer for technicians and workers featuring quality in contents, accessibility in format and language, practicality for the targeted audience, ease of scalability and update, and at competitive costs which make the training offer economically sustainable after project completion. Thanks to this project both OEMs as well as professionals can rely on third parties to provide a sound and effective first training, covering the understanding of the technology, safety and regulatory aspects and the practical theoretical as well as hands on contents.
The Consortium consists of partners from European countries covering 7 of the most usual languages, as English, German, French, Italian, Spanish, Portuguese and Dutch. Most of the partners combine a large experience in FC&H2 technologies and training or education, whereas FSV features an exceptional experience in developing e-learning training contents and courses.
The targeted audience technicians, workers and professionals in general with a practical knowledge in installation, maintenance and operation of hydrogen and fuel cell applications. Customized courses and modules will target individual applications as residential CHP, FCEV, HRS, distributed generation, or back-up systems, adapted from country to country and form sector to sector but preserving homogeneity.
KnowHy will take into consideration the findings of previous projects as HyProfessionals, TrainHy and H2-training.
The following actions are planned:
- Developing an online tool for accessing to the training contents via web.
- Developing specific courses adapted to the different applications addressed and translating them in the required languages. There will be different levels of knowledge.
- Carrying out practical seminars in existing facilities, such as demo projects, or labs adapted to the training.
- Dissemination among FCH-JU stakeholders, OEMS, education authorities, and the potential users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CSA-FCH - Joint Technology Initiatives - Coordination and Support Acti
Coordinador
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.