Objetivo
Phosphate ester hydrolysis is one of the most important classes of chemical reactions in biology, playing a central role in nucleic acid processing, energy transduction, and signalling. Despite the importance of this ubiquitous reaction, the mechanistic details of phosphate ester cleavage remain obscure due to the complex nature of the reaction. In addition, there is an active debate concerning possible reaction intermediates. Here we aim to clarify the molecular basis of this enzymatic mechanism by studying P-O bond cleavage by Nucleoside Triphosphate (NTP) - processing enzymes and by the HIV-RT system. Hydrolysis of NTP represents a biochemical reaction essential in most processes of life: energy storage and transfer, replication of the genetic material, translation, regulation, etc. We will clarify the roles of metal ions in NTP enzymes and the ubiquitous arginine finger-type interaction occurring during the catalytic process. Phosphate hydrolysis is also catalysed by the HIV-RT enzyme. HIV-RT is a main drug target for AIDS disease. Unfortunately, current HIV drugs cannot cure the disease, forcing patients to remain on viral suppressant medications indefinitely. The major emerging problem with the current HIV viral drugs is the acquired drug resistance. To combat this problem, it is essential to design new drugs that target alternative functions and binding sites. More than half of the current HIV drugs target the HIV-RT reverse transcriptase function. Nevertheless, HIV-RT also carries out an RNase H function that is essential to viral replication. Here, we aim to obtain detailed information on the conformational flexibility and tautomerism of the inhibitors and to find the link between these properties and the potency and selectivity of the RNase function inhibitors. By exploring the flexibility of the inhibitors as well as mutations in the protein, we also aim to identify how drug resistant mutants may emerge as a result of drug therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias químicas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.