Objetivo
The aim of this project (MODENADYNA) is to push Time-Dependent Density Functional Theory (TDDFT) beyond the present 'state of the art' by implementing a novel computational scheme to MODel Electron Non-Adiabatic DYNAmics due to electron-electron scattering processes. This goal matches the needs of: (i) going beyond the simplest adiabatic approximation -- commonly adopted in the description of ultrafast phenomena at the nanoscale; and
(ii) dealing with the actual spatial inhomogeneities of many-electron systems at non-adiabatic level.
Adiabatic approximation partially or completely fails to describe a large class of physical phenomena, such as multiple excitations, charge-transfer and dissipation processes. The required dynamical corrections to describe the physics and chemistry of the systems of interest must also take into account the different degree of spatial localization of the electrons. For example, this is needed in the calculations of atomic transition energies or in the simulation of electron transport through a molecular junction. Other remarkable examples are light-harvesting processes, in which a photon is absorbed by the system on an ultra-short time scale, while dramatic changes both in charge distribution and ion configuration may occur on a much longer time scale. These are examples which demand a theoretical description of the electron dynamics over different time scales and spatial regions.
The knowledge that will be transferred to Europe by this project is significant both on the theoretical and on the applicative levels. The developed algorithms will be delivered within renowned European open-source TDDFT codes.
This will allow Europe to gain a position of advantage in the capability of simulating, manipulating, and eventually controlling matter on the nanoscale. European excellence in the field will be consolidated along with the career of the fellow.
Long-term international collaborations will be strongly stimulated as well.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.