Objetivo
Entosis is a recently discovered process of live cell engulfment in which one epithelial cell is completely internalised by another, forming a 'cell-in-cell' structure. The majority of engulfed cells are killed and digested by their host, in an unusual form of cellular cannibalism. Entosis is commonly observed in human tumours and entotic cell killing represents a novel mode of tumour suppression. Although cell-in-cell structures have been noted by pathologists for decades, the molecular and cellular mechanisms that drive entosis remain poorly understood. Further study of this emerging topic will advance our understanding of both cell and cancer biology.
Entosis typically occurs under conditions of matrix detachment. However, I have discovered that mitosis can drive entosis in adherent cells (unpublished). The potential significance of this observation to cancer is striking, given the highly proliferative nature of cells within a tumour. Entotic cell killing may provide a means to limit inappropriately dividing cells. In the proposed work, we will pursue this novel finding by studying the:
1) Molecular mechanisms that promote mitosis-induced entosis
2) Biophysical changes which accompany mitosis to induce entosis (multidisciplinary, international collaboration)
3) Occurrence and significance of mitosis-induced entosis in human cancer
4) Relevance of entosis to anti-mitotic cancer therapies
The host lab is one of a few groups globally with experience in studying entosis and the Babraham Institute provides a rich research environment, with state of the art equipment. I will bring my key preliminary data and >10 years experience in biochemical/cell biological studies to aid this work and transfer knowledge to my host. We will also work collaboratively with Dr Michael Overholtzer (USA), who discovered entosis. By combining our expertise, we will gain valuable insight into the intriguing process of mitosis-induced entosis and its role in cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB22 3AT Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.