Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
Mitotis-induced entosis and its role in cancer

Article Category

Article available in the following languages:

El canibalismo celular en el cáncer

Unos investigadores europeos estudiaron una forma curiosísima de fagocitosis celular. Los resultados tienen repercusiones de gran calado para la biología del cáncer y el tratamiento anticancerígeno.

La entosis es un proceso de fagocitosis celular descubierto recientemente mediante el que las células vivas son engullidas completamente por otras. En esta forma excepcional de canibalismo celular, la mayoría de las células fagocitadas son destruidas y digeridas por sus huéspedes. El proceso de la entosis se observa frecuentemente en tumores humanos, constituyendo un modo novedoso de supresión tumoral. Numerosos indicios señalan que la entosis se desencadena tras el desprendimiento de las células de su matriz extracelular de soporte, un fenómeno observado en el cáncer. Sin embargo, se desconocen los mecanismos moleculares y celulares precisos que rigen la entosis. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea ENTOSIS2013 descubrieron que la proliferación celular a través de la mitosis también puede actuar como un desencadenante de la entosis. Dado que la proliferación celular aberrante es una característica distintiva del cáncer, estos nuevos hallazgos tienen importantes repercusiones clínicas. Para identificar el mecanismo responsable de la entosis mediada por la mitosis, el equipo del proyecto suprimió genes específicos conocidos por su papel en la biología de células epiteliales y la unión de la matriz extracelular y, seguidamente, evaluó su efecto sobre la entosis. En este contexto, se descubrió que dos componentes, Cdc42 y Rap1, eran necesarios para impedir el canibalismo celular a través de la entosis. La monitorización de la entosis mitótica en células cancerígenas cultivada in vitro en presencia de agentes quimioterapéuticos permitió determinar que este fenómeno está correlacionado positivamente con el índice mitótico celular. Esto señaló que la mitosis puede regir el canibalismo celular en el cáncer, actuando así como un potencial supresor tumoral. La entosis también puede promover la multinucleación de células externas, favoreciendo a la larga la aparición de aneuploidía e inestabilidad genómica. Curiosamente, el tratamiento con agentes quimioterapéuticos también indujo entosis mitótica en células cultivas y en modelos de xenoinjertos de ratón para el cáncer de mama, revelando una nueva función para estos fármacos que previamente se había pasado por alto. En conjunto, los resultados del proyecto ENTOSIS2013 ponen de manifiesto la existencia de un vínculo claro entre la frecuencia de la mitosis y el canibalismo celular en tumores de mama humanos. El conocimiento básico obtenido sobre la mitosis y la entosis en el cáncer y durante la quimioterapia justifican la puesta en marcha de nuevos estudios y demuestran el potencial traslacional de este nuevo mecanismo para la diagnosis, la prognosis o la predicción de la respuesta al tratamiento.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0