Objetivo
"Lie theory was created at the end of the 19th century, and rapidly became a central chapter of contemporary mathematics. Finite-dimensional Lie groups and Lie algebras were extensively studied for more than a century, and are well understood. In attempting to generalise the finite-dimensional objects, one can roughly distinguish two general approaches, one ""analytic"" (keeping the smooth manifold structure of Lie groups) and the other “algebraic” (which is best represented by the algebraic constructions of Kac-Moody groups).
Although intensively studied, Kac–Moody groups and Lie groups beyond the affine case remain mysterious to a large extent, and many questions concerning their structure remain open. In my Ph.-D. thesis, I established several structure results concerning topological Kac–Moody groups of indefinite type, and part of this research project carries on this study further. The main goal of this research project is to get a better understanding of Kac–Moody groups beyond the affine case, from both the analytic and algebraic approaches, and to try to construct “concrete realisations” of these groups (at least for hyperbolic types), by studying the unitary representations of their Lie algebra. More precisely, my method would be to try to construct certain “concrete” representations of a distinguished class of Lie algebras that include all symmetrisable Kac–Moody algebras; it should then be possible to construct “concrete realisations” of the corresponding groups by integrating these representations, hopefully allowing for an in-depth study of these groups.
This research project would allow me to significantly broaden and diversify my mathematical knowledge and experience, as I would study Kac-Moody groups and algebras from a wholly different perspective (the ""analytic"" one) and investigate its applications to theoretical physics, thus placing my research in an interdisciplinary context."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra geometría algebraica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91058 ERLANGEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.