Objetivo
Human milk is universally considered as the best nutrition for the new born infant and recent research has revealed that, in addition to its nutritional value, it represents a constant supply of commensal, non-pathogenic and potential probiotic bacteria to the infant gastrointestinal tract. Milk is also a rich source of human milk oligosaccharides (HMOs), which have been shown to interrupt the attachment of enteric pathogens to the intestinal mucosa and to act as prebiotic substrates within the infant intestine, where they can promote the growth of certain beneficial bacteria. Therefore human milk may strongly influence the composition of the new born intestinal microbiota, known to be closely related to survivorship. The rationale behind this multidisciplinary and cooperative project is that human milk composition may have evolved differentially under various environmental pressures. Thus, a single “normal” or healthy milk composition would not exist, but instead it would be conditioned by a combination of evolutionary and socio-ecological factors. The applicant will investigate how selected population-specific factors can contribute to variation of two main human milk components, i.e. HMOs and milk microbiota. In addition, this project will provide further insights on the consequences that these variations may pose to the infant fecal microbiota. To achieve these goals the applicant will use conventional HMOs determination methodologies and will develop a new high-throughput variant of traditional molecular fingerprinting methods, which will significantly improve the existing ability to characterize complex microbial communities. Finally, socioecological data will be collected and analyzed on the studied populations, in order to gain insight on the environmental and evolutionary factors conditioning milk variation. Results obtained will be of great value to the European scientific community and will influence the way “normal” human milk composition is regarded.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.