Objetivo
The rapid increase in the worldwide prevalence of type 2 diabetes (T2D) and metabolic diseases has led to a high demand for identifying new and more effective treatments. Skeletal muscle insulin resistance, a hallmark of T2D and metabolic syndrome, has been primarily studied for the identification of novel therapeutic targets and the development of cost-effective drugs. Our previous results have established a novel link between extracellular matrix (ECM) remodeling around muscle fibers and endothelial dysfunction which culminates in muscle insulin resistance. This concept is groundbreaking as the field of insulin resistance has been traditionally focused on intracellular insulin signaling. The main goal of this project is to define the role of hyaluronan, a major ECM constitute and its interaction with CD44, main cell surface receptor for hyaluronan in the pathogenesis of muscle insulin resistance. Results from my own work have shown that an increase in muscle hyaluronan contributes to muscle insulin resistance in high fat-fed obese mice and normalization of hyaluronan by long-acting pegylated human recombinant PH-20 hyaluronidase (PEGPH20) reverses muscle insulin resistance. As the underlying mechanisms are still unknown, studies of CD44 null mice combined with high fat diet intervention and pharmacological treatment with PEGPH20 by the state-of-the-art technique “hyperinsulinemic-euglycemic clamp” coupled with isotopic tracers, the gold-standard for in vivo measurement of insulin sensitivity will methodically and quantitatively reveal the role of hyaluronan-CD44 interaction in insulin resistance. Furthermore, the coupling of vascular endothelial dysfunction in these processes will also be assessed by cutting-edge techniques including laser Doppler imaging. These studies are important in providing mechanistic insight into the role of ECM remodeling in muscle insulin resistance and will open doors for new treatments for insulin resistance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.