Objetivo
This proposal aims to develop an integral re-exploitation of the tomato fruit peels from processing tomato industries. In particular, the project is focus on the bio-mimicry of the plant cuticle, in order to obtain bioplastics with commercial purposes. Tomato fruits were chosen for, first, their high proportion of cuticular components, second, the inexpensive price of their peel, and, third, the high industrial volume of work (European tomato processing industry processed 11,380,100 tonnes of raw tomatoes in 2004).
The plant cuticle is an essential component of terrestrial plant life, providing protection against the dehydrating atmosphere. The cuticle has been modified and refined in various plant lineages to fill an impressive range of multi-functional purposes and interesting properties (e.g. it is hydrophobic, viscoelastic, moderately flexible, chemically inert and has high values of specific heat and good mechanical properties). This is the result of the combination of their main components: polysaccharides and the long-chain polyester cutin.
The aim in this proposal is the exploitation of these biopolymers from tomato fruit peel residues to bio-mimic the plant cuticle, producing plant cuticle-like plastics. For this, initially, the combination and reactivity of model substances (commercial cutin monomer and cellulose) will be studied, characterizing the resultant products. Subsequently, the properties will be improved and adapted to industrial necessities. The second stage of the project will be the integral refinery of the tomato peel residues and the production of bioplastics from the natural components. Likewise, the properties of these bioplastics will be tailored.
This proposal is novel because no previous studies have developed a strategy to bio-mimic the plant cuticles, and timely because, in times of economic crisis, of the opportunity of revaluing the inexpensive tomato residues into bioplastics with added value.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.