Objetivo
Cooperation is a fascinating process that is widespread in nature and which can be used to infer knowledge about basic mechanisms regulating complex behaviours. Cooperation is also a key milestone in the evolution of sociality: cooperative interactions among related individuals underpin the evolution of altruism and division of labour, two traits that have reached their highest expression in insect societies. However, the characterization of the molecular mechanisms underpinning cooperative behaviour has been mainly restricted to highly evolved social organisms that are study models in their field: e.g. the honeybee Apis mellifera, for social insects.
In this project I will adopt a novel approach to understand cooperative behaviour in two social insects that have evolved different levels of sociality: the primitively eusocial paper wasp Polistes dominula and the highly eusocial fire ant Solenopsis invicta. To achieve my goal I will adopt a multi-level approach. First, I will focus on two important stages in the life history of social insects, i.e. colony founding and colony maturity. Second, I will use high-throughput RNA sequencing to characterize cooperative behaviour at the genomic level across levels of sociality (the sociogenomic approach). Third, I will investigate how cooperative behaviour is affected by two important ecological factors shared by these two insects: the biology of invasions and host-parasite interactions. Significant evidence suggests that invasive social insects escape from their natural parasites and pathogens and that the expression of cooperative behaviour increases on establishment in the invasive region. Both these factors are likely to be fundamental drivers of the great success shown by social insects in becoming invasive species. With this project I will characterise the sociogenomics of cooperative behaviour across fire ants and paper wasps, and provide valuable insight into the mechanisms that underpin social insect invasions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología apidología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TW20 0EX Egham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.