Objetivo
Phosphoinositides (PIs) are an important group of phospholipid messengers that regulate diverse cellular functions. A combination of mono, bis and tris-phosphorylation generates seven different PIs present in various subcellular compartments and importantly found within the nucleus. Nuclear PI levels change in response to diverse stimuli such as differentiation, growth factor receptor activation, growth responses in vivo, cell cycle progression, DNA damage, and cellular stressors. Chromatin forms a highly ordered repressive structure that limits access to the DNA sequence. It is widely held that disruption of chromatin compaction, which can be induced by histone tail modification is a rate-determining step in processes such as RNA transcription, DNA replication and DNA repair. Histones modification is reversible and its homeostasis is maintained by antagonistic enzymes that modify (writers) and those that remove the modification (erasers), while proteins that interact with the modifications (readers) act to interpret them. Differential states of histone modification appear to exhibit distinct distribution patterns in mammalian chromatin and appear to define different transcriptional landscapes. We have shown that many proteins that act as writers, readers and erasers of histone marks such as PHD finger containing proteins are receptors for nuclear PIs, suggesting a role for nuclear PI in chromatin modulation. In this study I will develop and use novel technologies and proprietary specific small molecular weight inhibitors of PI-kinases, to define the topographical environment of nuclear PI-signalling in relation to different chromatin landscapes and the genome. I will then determine if and how specific modulation of nuclear PIs in different chromatin landscapes functionally regulates transcriptional output. I expect to uncover a novel regulatory layer of chromatin modulation that depends on changes in nuclear PIs induced by extra and intra cellular cues.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.