Objetivo
Most farmed fishes exhibit problems producing high quality eggs, which has adverse socioeconomic impacts and endangers global food security. Almost no attention has been paid to imbalance of egg proteins crucial for early development as a potential cause of poor egg quality. The major components of fish eggs are yolk proteins (YPs) derived from circulating precursors, vitellogenins (Vtgs). All fish produce multiple types of Vtg and the different types may play disparate roles in oocyte maturation and embryonic versus larval nutrition. Underlying cytological events involve complex systems of Vtg receptors, endocytotic elements, enzymes and other proteome components. Preliminary evidence that dysfunction of these systems contributes to poor egg quality has been obtained. The proposed research will exploit zebrafish, having a sequenced genome, as a laboratory model for proteomics of fish egg quality. Objectives are; 1) Molecular characterization of multiple Vtg gene structure, expression, product proteins and phylogeny, 2) Quantification of the Vtgs or their derived YPs in maternal females, oocytes, eggs and offspring of good and poor quality spawns, and 3) Identification of the most significant Vtgs and their functions via application of novel vtg gene knock-out technology. This research will reveal fundamental molecular details of vitellogenesis and its relation to egg quality common to zebrafish and important farmed species. The host institution has ideal infrastructure and expertise available to the applicant to carry out the research, and the scientist-in-charge and his group are international leaders in this specific research area. The overall mobility program will endow the applicant with the scientific knowledge, the technical capabilities and other transferable professional skills, and the international network and visibility required for her to develop a superior research career of significant benefit to the European Research Area and associated countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.